Au pair
El Blog de get dreams, va dedicado a las personas que están buscando información para poder realizar su intercambio cultural en los diferentes países que se manejan como lo son Alemania, Francia, Italia, China, Estados Unidos. En el blog de au pair, queremos contar cual es la mejor opción para que puedas viajar seguro y vivir con una familia anfitriona, mientras estás al cuidado de sus hijos, recibiendo una paga mensual durante un año y una vacaciones remuneradas.
Encontrarás información del programa Au pair, consejos para tu viaje y experiencias de algunos de nuestros au pairs. Esto con el fin de que puedas estar al día con el programa.
Pasos para aplicar al programa Au Pair desde Colombia
En GET DREAMS somos una agencia Au Pair con trayectoria y experiencia especializada en ofrecer acompañamiento y asesoría a jóvenes de entre 18 y 29 años que deseen viajar al exterior, aprender un nuevo idioma y tener la posibilidad de compartir con una familia con la que pasar un periodo determinado de tiempo.
Pasos para aplicar al programa Au Pair desde ColombiaLeer más »
Identificar una agencia Au Pair CONFIABLE en Colombia
Agencia Au Pair en Colombia ¿Cómo identificar una confiable?
El programa Au Pair se ha popularizado en los últimos años en Colombia, sin embargo, ha sido lamentable leer en las noticias que muchos jóvenes con ilusiones de viajar y cumplir sus sueños han sido engañados por supuestas agencias Au Pair que sólo tienen el interés de estafar.
Identificar una agencia Au Pair CONFIABLE en ColombiaLeer más »
Video de Aplicación Y Presentación Au Pair
El programa Au pair Colombia existe en varios países como lo son Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia y China. Mientras te encuentres en el país como Au Pair, tendrás la posibilidad de viajar y conocer diferentes lugares, ya que tendrás el tiempo suficiente y el programa incluye unas vacaciones remuneradas.
¡Conoce Nuevos Amigos!
El programa Au Pair te brinda la oportunidad de conocer y socializar con personas de diferentes partes del mundo, facilitando el dominio de varios idiomas e intercambio cultural. Anímate a iniciar tu proceso como Au Pair para que puedas vivir nuevas experiencias.
Au Pair en Italia Por Tres Meses
Viajar a Italia durante tres meses como Au pair es una de las mejores opciones de intercambio cultural para poder conocer una parte de Europa.
Ser Au pair en Italia durante 3 meses, te permitirá conocer la cultura Italiana y aprender un poco de italiano mientras convives con una familia y estas al cuidado de sus hijos. La mejor época para realizar el programa es verano, pero igual recuerda que puedes viajar en cualquier época del año (si tienes los requisitos completos).
Hoy te contaré si ser au pair durante este tiempo es la mejor idea para darte unas pequeñas vacaciones y poder conocer una parte de Europa ya que estamos hablando de una experiencia corta.
En Europa ser Au pair durante este tiempo no es demasiado recomendable ya que no se disfruta de una experiencia plena, tal y como debe ser. Cuando te estés adaptando a la familia, los niños, la ciudad y rutina, tendrás que marcharte y estoy segura que te va a costar hacerlo. Además el tiempo de acomodación puede ser largo para algunas personas y quizás no llegues a adaptarte durante los tres meses.
Programa Au pair en Italia
Como bien debes saber el programa Au pair es un programa de intercambio cultural eso quiere decir que la idea es que puedas perfeccionar un idioma, pero debes tener en cuenta que para el viaje a Italia de tres meses no aprenderás tanto, por eso es necesario que te vayas con buenas bases de inglés. Recuerda que aprender un idioma toma tiempo.
Pero no todo es malo, existen familias que reciben au pairs para este tiempo corto ya que llevan tiempo en búsqueda y puede que no hayan encontrado a la persona adecuada o que se ajuste a sus expectativas; entonces buscan a alguien que esté por un periodo corto, es aquí donde entramos nosotros como agencia para acompañarte en el proceso de que encuentres la familia adecuada y puedas viajar pronto. Normalmente estas familias lo que hacen es un impasse entre una au pair y otra.
El programa que manejamos para Italia solo puede durar tres meses ya que viajas solamente con el pasaporte y este nos permite estar máximo 90 días en Europa sin necesidad de visado y aunque nos gustaría que te quedaras el año completo saldría demasiado costoso y la idea es brindarte algo económico y asequible.
Otro de los factores importantes es la experiencia con los niños, en este caso como requisito mínimo son 200 horas al cuidado de niños pero si puedes demostrar más horas fuera de un ambiente familiar, encontrarás familia mucho más rápido, porque eso brinda mayor seguridad; puedes hacer voluntariados, cuidar al hijo de un amig@, ser monitor, profesor, ayudar en un jardín, etc. ¡Todo eso nos sirve!
¿Qué requisitos son necesarios y que pasos tengo que seguir?
- Tener de disponibilidad, como mínimo, 3 meses.
- Tener mucha experiencia cuidando niños fuera del ambiente familiar.
- Ponerte en contacto con nosotros para que evaluemos tu perfil. Te diremos si podemos aceptarte como candidato para el programa o no.
- Realizar pago para separar tu cupo.
- Cumplir los requisitos básicos: edad, estado civil, nivel de idioma, experiencia con niños.
- Hacer una carta en inglés para la familia y un par de collages de fotos.
- ESPERAR (y no desesperar). Ya que el proceso de búsqueda de familia puede ser rápido o demorarse un poco, igual la idea es que puedas entrevistarte con diferentes familias para que elijas la que más te guste.
- Cuando encuentres familia firmas contrato con ellos y realizamos el proceso para que viajes.
Get dreams te aconseja
La experiencia de ser Au pair es mucho más que ir a perfeccionar o ir a aprender un idioma. Si solo lo haces por esto realmente prefiero recomendarte que realices un curso y luego si viajes. Sin embargo si te gustan los niños y enserio quieres mejorar el idioma, busca otra alternativa que dure mínimo un año, como Alemania, Francia, Estados Unidos o China.
Planea bien tu viaje, siempre recomendamos iniciar el proceso mínimo 6 meses antes de tu fecha probable de viaje. Cuando realizas el programa por más de tres meses tendrás la oportunidad de poder adaptarte no solo a la familia sino también a la familia y mejorar el idioma.
La experiencia de au pair es un intercambio cultural y personal que no se puede vivir en tan sólo unos pocos meses.
Así que ya sabes los pros y contras de esta experiencia de tres meses y ya sabes cuál es nuestra recomendación.
También te puede interesar: ¿Ser Au Pair o trabajar como niñera en el exterior?
¿Cómo afecta el coronavirus al programa Au Pair?
El programa Au pair y el Coronavirus
El programa Au pair es un programa internacional que se ha visto afectado por el reciente brote de coronavirus a nivel mundial. Hoy queremos informar Y darles a conocer como este virus está afectando al programa Au pair.
Queremos brindar información de qué es este virus y cómo podemos prevenirlo. Lo importante es que te sientas informado, tranquilo y que no entres en pánico.
¿Qué es el Coronavirus?
Queremos recomendarles que al momento de informarse sobre este tema, busquen información en fuentes confiables, el internet hoy en día, brinda diferentes noticias acerca del Coronavirus y es importante que comprueben la veracidad de esta información.
La Organización Mundial de la Salud explica que el COVID-19 pertenece a toda una familia
de Coronavirus, transmisibles entre animales y personas. El virus se propaga de persona a persona, a través de las secreciones de la boca y nariz, en objetos y superficies. Los síntomas son de naturaleza respiratoria, incluyendo fiebre y tos, y pueden empeorar causando problemas pulmonares. El período de incubación es el tiempo que transcurre entre el momento en que se contrae el virus y el comienzo del desarrollo de los síntomas, y puede durar de 1 a 14 días.
¿Cuándo se Propagó?
El COVID-19 apareció en Wuhan, una ciudad de la provincia china de Hubei, en diciembre de 2019. El origen del virus todavía se desconoce pero puede haber una conexión con los mercados de animales de la ciudad.
Después de haber afectado seriamente a China, se extendió rápidamente por todo el mundo: desde Japón y Corea del Sur (donde ya alcanzó su máximo pico, según el ministro de Sanidad), hasta Europa (especialmente Italia), África (Egipto) y Oriente Medio (Irán).
El virus es especialmente agresivo con los adultos mayores y con aquellas personas que tienen su salud afectada. El virus está alcanzando actualmente su máximo nivel en muchos países.
¿Cómo va a afectar el virus al Programa Au Pair?
La economía mundial ya se está enfrentando a los enormes efectos de la epidemia y habrá consecuencias directas y temporales, para el Programa Au Pair también.
Entre ellas tenemos:
- La imposibilidad de viajar, ya que se colocaron serias restricciones en algunos países y se cerraron algunos aeropuertos. La aerolíneas no están trabajando.
- Reducción en inscripciones del programa por parte de familias anfitrionas en el programa, es necesario respetar las medidas adoptadas de cada país y respetar la cuarentena.
- Retrasos en procesos de visado, ya que las embajadas por el momento se encuentran cerradas o inhabilitadas para presentar la documentación.
- Demora en entrega de documentación y requisitos para el programa.
Para los Au pairs que se encuentran realizando su programa en cada país:
- Cambios de horario diario del (la) Au pair, en estos momentos muchos niños se encuentran en casa debido a que muchas escuelas han cerrado, los horarios pueden cambiar. Es importante que manejes esta situación con calma y de la mejor manera posible. Aun así recuerda que los termino del programa deben ser respetados.
- Las escuelas de idiomas podrían estar cerradas. Si es el caso trata de aprovechar el tiempo y estudiar en tus tiempos libres.
Mientras realizas tu proceso
Esperamos ansiosamente el momento para que podamos viajar pero aun así ten en cuenta que el virus no va a desaparecer de la noche a la mañana, esperamos que tengas las siguientes precauciones:
- Mantente al tanto con las regulaciones del país al que vas a viajar y también infórmate con las aerolíneas, habla con tu familia anfitriona del tema antes de viajar.
- Recuerda que esto no es para siempre, Tendrás la oportunidad de conocer y visitar distintos lugares una vez la situación mejore o vuelva a la normalidad. Además las familias anfitrionas están tomando las precauciones necesarias para poder recibirte en su hogar, se están informando constantemente y están siguiendo los protocolos adoptados en el país para evitar el contagio y que puedas tener una estancia sana.
DEBEMOS TENER PREVENCIÓN
Prevenir el virus es posible, sólo tenemos que cuidarnos y seguir estos pasos. ¡Realmente pueden marcar la diferencia!
-Lávate las manos cada 2 horas…
-Evita tocarte la cara (ojos, nariz y boca): si no te lavas la mano, no debes tocarte la cara.
-Mantén al menos 1 metro de distancia: especialmente en lugares concurridos.
-No tosas y estornudes en la cara de otra persona…
-Evita los lugares concurridos, especialmente si ya te sientes enfermo.
-No te asustes: a los virus les gusta el pánico, ¡no los alimentes!
-No desperdicies las mascarillas. La OMS sugiere usar una mascarilla sólo si tienes los síntomas o si estás en contacto con una persona que tiene el virus! No desperdicies las máscaras! Hay gente que realmente la necesita.
-Si has estado en las áreas infectadas, quédate en casa durante 14 días. Es sólo un medio para prevenir la eventual difusión del virus. Ahora puedes ver las series o películas que tienes pendientes, 14 días pueden pasar muy rápido.
Entre todos podemos ayudarnos tomando enserio la prevención. Y pensando en los demás como señal de respeto hacia las personas que ya se encuentran enfermas y para los profesionales que trabajan sin parar.
Esperamos que pronto todo mejore y si estas realizando el proceso de Au pair con Get dreams, Puedas viajar pronto y vivir esta gran experiencia.
Tips para aprender o mejorar un idioma
Te presentamos algunos consejos para que aprendas un idioma o lo mejores.
1.Debes tener claro el por qué vas a aprender el idioma
Encuentra la motivación por la cual vas a querer aprender otro idioma, si no, va a ser muy probable que te llenes de excusas y termines dejándolo de lado o aprendas a medias. La mayor motivación en este caso es porque te vas a realizar un intercambio cultural y como requisito debes tener un nivel de idioma. De todas maneras existen otras motivaciones como querer conocer otras culturas, viajar para hacer amigos, oportunidades laborales en el extranjero, o simplemente como hobby. Sea cual sea tu motivación, cuando decides aprender un nuevo idioma lo más importante siempre será comprometerse al máximo.2.Concentración y disciplina
Ahora que encontramos la motivación, es momento de comprometernos y concentrarnos. Para aprender o perfeccionar un idioma debemos hacer uso de diferentes herramientas que nos permitan estudiar y ejercitar la mente, pero es de vital importancia que practiques todos los días de la semana mínimo 2 horas. Es muy importante practicar porque puedes absorber mejor la información. Puedes utilizar palabras u oraciones a lo largo del día, ya sean escritas o habladas y poco a poco comenzaras a pensar en ese idioma y hablarlo con mayor fluidez. Cuando practiques puedes escuchar música, ver películas, intentar escribir o hablar contigo mismo. Si estas estudiando en un instituto de idiomas, puedes aprovechar y practicar con tus compañeros o realizar actividades para mejorar el habla. Infórmate y participa; es de gran ayuda.3.La diversión es importante!
Cuando hablamos de diversión, queremos decir que seas creativo en el modo de aprender el idioma. Puedes escribir poemas, hacer karaoke, participar en charlas o talleres por la ciudad, ver videos de un tema que te guste o cambiar el idioma en tu celular. Estos son algunos ejemplos que tenemos para ti; Si crees que no eres capaz de encontrar un modo creativo para aprender o practicar el idioma, puede que no te estés concentrando lo suficiente. Y si consideras que el problema no es ser creativo; si no perder el miedo. Ten en cuenta que debes arriesgarte y perder ese miedo a cometer errores; mejor dicho trata de salir de tu zona de confort, cuando menos lo esperes te sentirás listo para enfrentarte a nuevos retos y a hablar con mayor facilidad.4.Práctica el idioma como un niño y aprende a escuchar
Si realizas el programa de intercambio cultural Au pair, será de gran ayuda ya que cuando te encuentres viviendo con tu familia anfitriona, pasaras tiempo con los niños y ellos serán tus mejores maestros perfeccionando esta habilidad, aprovéchalos al máximo. Generalmente los niños tienden a equivocarse y a jugar mientras aprenden. Recuerda que con los errores se aprende. Una de las mejores maneras para aprender de esos errores es escuchar. Cuando no conocemos ni hemos oído un idioma, al comienzo siempre será extraño escucharlo pero poco a poco se va volviendo familiar y más fácil de aprender. Todos tenemos la capacidad de pronunciar cualquier palabra pero no estamos acostumbrados a hacerlo. La mejor manera de dominarlo es escuchando constantemente o viendo videos de pronunciación.5.Y por último… ¡Nunca te rindas!
No dejes que esta sea una opción, todo lo que te propongas puedes lograrlo. Mientras te encuentres en el país realizando tu intercambio cultural, tendrás suficiente tiempo libre para realizar actividades que permitan seguir perfeccionando el idioma. Aprovecha también los cursos de idiomas ya sea en Canadá o Australia, de preferencia que sean con un profesor nativo, ya que estos enseñan a corregir pequeños errores culturales como lo son conversaciones en la calle, pueden enseñar vocabulario nativo, aprender y practicar acentos. Si te gustó este artículo deja tu opinión y compártelo.¿Por qué ser Au pair?
Cuando estas en busca de nuevas experiencias o retos para tu vida, puede que una de las opciones que tengas sea: viajar. Ya que viajar nos permite conocer, aprender y crecer. El programa Au pair de intercambio cultural permite a jóvenes entre 18 a 28 años darle un giro a su vida.
En el momento que decides viajar a otro país uno de los limitantes va a ser el dinero y claro… si te alcanza para tu estadía durante determinado tiempo. Este programa, te brinda como beneficio el vivir con una familia anfitriona, donde tu rol debe ser ayudar a la familia a cuidar de los niños y ayudar con pequeñas tareas del hogar.
Además, tendrás tu propio cuarto, recibirás comida, una paga mensual y unas vacaciones remuneradas a cambio de dicha ayuda. Eso quiere decir que no eres una empleada del hogar ni una niñera. Eres un miembro de la familia.
Pero… ¿Por qué ser Au pair?
Ser Au Pair, te ofrece a ti y a muchos jóvenes la oportunidad de ser independientes por primera vez. Ya que se encuentran en un país extranjero viviendo sin sus padres. Generan responsabilidades en el día a día que aportan a su crecimiento y se encontrarán con nuevas culturas, tradiciones y reglas.
Es un nuevo estilo de vida, en donde te debes adaptar y aunque no siempre resulta fácil. Ten presente que las situaciones difíciles siempre sacan lo mejor de uno mismo. Pero es parte de la experiencia, ya que ser au pair también es divertirse, viajar, conocer, hacer amigos y disfrutar.
Este intercambio cultural, permitirá que hagas cosas por primera vez y que aprendas a ser más responsable y autónomo. Estando lejos de tu entorno familiar, de tus amigos y tu cultura aprenderás sobre ti mismo. Eso quiere decir que vas a crecer como persona.
Muchos jóvenes que viajan como Au Pair, aún no saben que estudiar o qué hacer con sus vidas. Si bien, este sería el primer paso para encontrar un camino ya que pueden sorprenderse con las habilidades que van a forjar durante ese año.
Cuando viajes a otro país, podrás conocer personas de diferentes culturas, que hablan diferentes idiomas y que, así como a ti les encanta viajar. Lo mejor de esto es que generas un intercambio cultural que es lo que busca el programa, entonces, cada persona que conozcas va aportar a tu vida grandes momentos, experiencias y puede ser un amigo para toda la vida.
¿Cuáles son los beneficios?
Esta grandiosa experiencia, busca que mejores o perfecciones el nivel de idioma del país, ya que vas a interactuar con diferentes personas en el día a día y tendrás que comunicarte logrando así, que hables una segunda o tercera lengua.
Recuerda que en el programa Au pair se debe incluir el curso de idiomas como una actividad diaria, la idea es que cuadres el tiempo con la familia para que puedas estudiar, pasar tiempo con los niños, realizar cursos de libre interés y tener tus días de descanso.
Viajar económicamente con grandes beneficios como lo son la estadía, alimentación y remuneración mensual, son una gran oportunidad para crecer como persona y también profesionalmente, ya que permite enriquecerse culturalmente y es una de las mejores experiencias que puedes tener. Y como último beneficio, el programa en algunos países permite que te quedes otro año o que realices cambio de visado para estudiar una carrera profesional.
Si quieres viajar, conocer nuevas culturas y aventurarte a ser Au pair, con Get Dreams puedes infórmate acerca de los requisitos de cada país como Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos y China, para que inicies tu proceso y realices tu intercambio.
Si ya conoces el programa Au pair y deseas más información lo que debes hacer es registrarte y un asesor se comunicara contigo. Si tienes más dudas puedes acceder a las experiencias Au pair e informarte.